- Los estudiantes que cursan en las especialidades se encuentran trabajando en los módulos elaborando e implementando proyectos de sostenibilidad ambiental, a través de la utilización de energías limpias y materiales de reciclaje encontrados en las chatarrerías.
Es el caso de los estudiantes del Tercero Medio D que trabajan bajo la tutela del docente Johan Reyes, quienes han creado maquetas que proponen soluciones basadas en energías renovables. Una vez terminado los trabajos, los estudiantes presentan el proyecto a diversos educadores, demostrando sus aprendizajes técnicos y a la vez desarrollando las habilidades blandas para justificar sus propuestas.
Este proyecto ha generado gran interés, puesto a que propone la implementación de varios tótem con paneles fotovoltaicos en los patios, que responderían a la necesidad común de cargar las baterías de los celulares y notebooks. Los estudiantes sostienen que el propósito es presentar esta idea innovadora y ser pioneros en el uso de energías limpias, llevando esta propuesta a otros establecimientos educacionales de la comuna.
Así mismo, los estudiantes de tercero medio de la especialidad de Mecánica Industrial se encuentran desarrollando diversas herramientas reciclando las chatarras para darles una utilidad.
Los alumnos en el módulo de montaje de equipos reutilizan la chatarra de automóviles u otras para construir a través de la soldadura otras piezas con valor agregado, tales como maceteros, lámparas o sistemas en movimiento.
También construyen herramientas como llaves ajustables con materiales reciclados, tal como lo muestra el alumno Kevin Contreras del Tercero Medio C. Diego Payacán también construyó con fierros reutilizados un martillo pica sal, que utilizan habitualmente los soldadores en sus labores.
El ABP supone que los alumnos creen un proyecto en respuesta a una pregunta desafiante y auténtica, en forma conjunta. Los desafía a encontrar nuevas respuestas, indagando por su cuenta, y reflexionando con sus pares desde diversas perspectivas, en un marco de trabajo colaborativo, comunicación, pensamiento crítico y creativo, entre otros.