

Salesianos La Serena
Santiago Quintero, estudiante de 4° medio A, logró un destacado cuarto lugar en el Sudamericano de Ajedrez 2025, realizado en Temuco entre el 30 de junio y el 6 de julio, consolidando así un gran paso en su laureada carrera, dejando en alto el nombre de nuestra escuela.
“La sensación de obtener el cuarto puesto fue un gran alivio, mi esfuerzo dio sus resultados, y pese a no poder llegar al primer lugar, me siento conforme”, cuenta Santiago, quien representó por primera vez a Chile en una competencia internacional de esta magnitud, organizada por la Federación Chilena de Ajedrez (Ajefech), con delegaciones de Colombia, Bolivia, Perú, Brasil y Ecuador, entre otros países.
Un desafío frente a los mejores
Durante el torneo, Santiago se enfrentó a rivales de gran nivel, incluyendo a jugadores de Perú y a varios representantes nacionales. “Pese a perder con el primer y segundo lugar del torneo, logré jugar muy buenas partidas que me llevaron al cuarto puesto”, recuerda. Aunque en algún momento sintió que el podio se le escapaba, no bajó los brazos: “Tuve difíciles rivales que me hicieron pensar que el podio era un sueño, pero les di cara y fui capaz de lograrlo”.
Para prepararse, tuvo que hacer sacrificios importantes: “Dejé algunas cosas de lado y me dediqué a estudiar posiciones, analizar mis falencias y reforzar mi juego”.
Un logro que es de muchos
El ajedrecista no olvida a quienes lo han acompañado en este proceso: “Mi familia, el colegio, mi maestro Rubén, mis amigos que comparten el gusto por este juego, el Gobierno Regional de Coquimbo a través del club Chicas Surf, y el profesor de ajedrez del colegio, Gabriel Juárez, quien me dio muchos tips e ideas que fueron de gran ayuda en las partidas”.
Desde la comunidad escolar celebramos con orgullo este logro y lo felicitamos por su disciplina, perseverancia y humildad.
Para cerrar, envía un mensaje a sus compañeros y compañeras: “Opino que en todo lo que quieran hacer, esfuércense por ser los mejores. Nada es imposible”.
Por este motivo, Santiago fue reconocido en el Buenos Días del viernes 11 de julio, momento en que recibió un diploma y regalo por parte del Coordinador de ACLE, maestro Juan Díaz.
El día viernes 6 de junio, en nuestro traducional Buenos Días, la rectora de nuestra Escuela, maestra Fernanda Valdés Varela, dirigió un mensaje de formación y comunidad en el que se reconoció el compromiso estudiantil, se destacaron logros en actividades deportivas y académicas, y se compartieron importantes avances en infraestructura educativa.
Uno de los primeros llamados de atención de la rectora fue a la valoración del trabajo de la Banda Instrumental Don Bosco, que no solo acompaña los actos litúrgicos y cívicos dentro del colegio, sino que también representa al establecimiento en diversas actividades organizadas por otras escuelas e instituciones de la comuna. En ese sentido, invitó a toda la comunidad a reconocer su esfuerzo con respeto y gratitud.
Durante la jornada también se celebraron dos hitos importantes para la vida escolar. En primer lugar, se destacó la inauguración oficial de la Sala Maker (ver más detalles aquí), ubicada en el sector de Electrónica y Electricidad, un espacio tecnológico equipado con impresoras 3D, cortadora láser, pantalla interactiva y otros elementos de vanguardia. El proyecto, con una inversión que supera los 30 millones de pesos, fue adjudicado por el establecimiento a través de fondos concursables.
En segundo lugar, se presentó oficialmente el nuevo patio de calistenia, una iniciativa apoyada por el Centro de Alumnos y coordinada por el Departamento de Educación Física. El espacio, que ya se encuentra operativo, permitirá ampliar las opciones de actividad física para los estudiantes, bajo el cuidado y orientación de sus profesores.
La rectora también entregó reconocimientos a estudiantes que han representado con orgullo al colegio en competencias comunales y regionales. En fútbol escolar, se premió a un grupo de 20 estudiantes que obtuvo el segundo lugar en el campeonato local y, más importante aún, el premio al Fair Play, por su destacada conducta deportiva.
Los estudiantes reconocidos fueron: Martín Arriaza, Martín Ortiz, Yerko Araya, Juan Pablo Araya, Axel Bugueño, Joaquín Jaime, Keiderson Echezuria, Vicente Godoy, Martín Hernández, Maximiliano Pacheco, José Pizarro, Benjamín Rosales, Mihail Zepeda, Dylan Yanes, Bastián Ahumada, Jostyn Contreras, Elliot Hidalgo, Benjamín Meriño, Alexis Velázquez y Maximiliano Godoi. Todos ellos recibieron un diploma entregado por el maestro coordinador de ACLE, Juan Díaz.
También se distinguió a Enzo Cortés, del Primero Medio A, por su segundo lugar comunal en los Juegos Deportivos Escolares en la disciplina de tenis de mesa, y a Santiago Quintero, del Cuarto Medio A, quien fue campeón regional de ajedrez y logró el quinto lugar a nivel nacional, además de clasificar a un torneo sudamericano en representación del colegio.
Al cierre, se premió a los cursos con mejor asistencia durante mayo, llegando a un promedio general de la Escuela a un 90%. En esta ocasión, se destacó el compromiso de varios niveles:
La jornada finalizó con un llamado a seguir cultivando el sentido de pertenencia, el compromiso con los valores salesianos y la participación activa en la vida escolar.
Puedes revisar más fotos en este enlace.
Con gran determinación y un espíritu competitivo ejemplar, Santiago Quintero, estudiante de Cuarto Medio A, representó a nuestro colegio en el Torneo Nacional de Ajedrez Juvenil 2024, organizado por el Club de Ajedrez de Viña del Mar entre el 4 y el 9 de febrero.
Este año, la competencia contó con casi 600 participantes, estableciendo un récord de asistencia en la historia de estos torneos juveniles en Chile. Santiago compitió en una categoría con más de 70 jugadores, enfrentándose a los rivales más fuertes del certamen.
"Mi partida más larga duró 4 horas y media. El tiempo inicial de cada jugador era de 1 hora y 30 minutos, más 30 segundos de incremento por jugada. Algunas partidas podían extenderse hasta 4 horas, lo que hacía que cada movimiento fuera clave", comentó el estudiante sobre la exigencia del torneo.
En la última partida, jugada en la mesa 1 y transmitida en línea, Santiago se encontró en una situación desafiante: su oponente tenía un ELO superior y necesitaba solo un empate para asegurar el primer lugar. A pesar de recibir cuatro ofertas de tablas, Santiago decidió jugar con valentía.
"Si aceptaba el empate, mi rival quedaba campeón sin necesidad de un desempate, pero yo quería ganar. Rechacé cuatro ofertas de tablas y después de casi tres horas de juego logré la victoria", relató Santiago.
Con este triunfo, alcanzó 7 puntos, lo que resultó en un cuádruple empate en el primer lugar. Tras el desempate por sistema de puntuación, Santiago obtuvo un meritorio tercer puesto.
Además de su gran desempeño, Santiago expresó su agradecimiento al colegio, que lo apoyó para poder participar en el torneo. "Estoy muy agradecido con Salesianos, que me ayudaron a ir al torneo. Gracias a una gestión con el Padre Félix y el Padre Daniel en Valparaíso, pude alojarme con una de las mamás de los movimientos juveniles salesianos. Me apoyaron en todo y eso hizo una gran diferencia", destacó.
Felicitamos a Santiago por este gran logro, que refleja esfuerzo, disciplina y la pasión por el ajedrez. ¡Estamos orgullosos de ti!
Santiago Quintero, de 3° medio A, y Ángel Donoso, de 2° medio D estuvieron en el podio del campeonato organizado por el Colegio Inglés Católico. En el caso de Quintero, como campeón absoluto, mientras que Donoso obtuvo el tercer lugar en la categorías Sub-16.
En un Torneo de Ajedrez organizado por el Colegio Inglés Católico se reunieron estudiantes de diversos establecimientos de La Serena y Coquimbo, reafirmando su compromiso con la promoción de este deporte como una herramienta educativa y cultural.
En esta edición, brillaron talentos destacados, entre ellos, Santiago Quintero, estudiante de tercero medio A, quien se coronó como campeón absoluto, y Ángel Donoso, de segundo medio D, quien obtuvo el tercer lugar en la categoría sub-16.
“El tercer lugar en el sub-16 fue algo que no esperaba, pero es muy gratificante. Este resultado personal me motiva a seguir mejorando y a tomarme el ajedrez más en serio en el futuro”, expresó Ángel Donoso.
Donoso, quien descubrió su pasión por el ajedrez al llegar a la Escuela en octavo básico, destacó la importancia del apoyo entre compañeros y la práctica constante:
“Cuando llegué al colegio, no conocía a mucha gente, pero en la biblioteca vi a estudiantes jugando ajedrez y me sumé poco a poco. Hoy en día, jugamos en equipo, practicamos juntos y nos motivamos mutuamente”, comentó.
Sobre sus expectativas para el próximo año, Donoso se muestra decidido: “Quiero seguir representando los valores de Don Bosco fuera del colegio y mejorar aún más. Mi mensaje para mis compañeros es que se motiven y participen en estos torneos. Todo esfuerzo trae recompensas”.
El profesor del Colegio Inglés Católico, Christian Jeraldo, organizador del torneo, subrayó la relevancia de estas instancias: “Nuestro objetivo es masificar el ajedrez y fortalecer la vinculación entre colegios de La Serena y Coquimbo. Queremos que este torneo crezca cada año y motive a más estudiantes a descubrir los valores y habilidades que este deporte les puede ofrecer.”
Como Comunidad Educativa Pastoral agradecemos a todos quienes nos representaron en este torneo, y felicitamos a Santiago Quintero y Ángel Donoso por sus logros en este deporte ciencia.