Salesianos La Serena

Un importante beneficio para los estudiantes logró el colegio con la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud de la Corporación Gabriel González Videla. Se trata de la implementación del programa “Espacios Amigables” que tiene como objetivo mejorar el bienestar físico y socioemocional de los estudiantes, brindando un acceso rápido y eficaz a servicios de salud especializados.

El coordinador de Apoyo de Salesianos La Serena, maestro Marco González, destacó las proyecciones de esta iniciativa: "Estamos muy contentos de poder facilitar a nuestros alumnos una atención integral que no solo aborda aspectos físicos de salud general, sino también el bienestar socioemocional. Sabemos que un alumno sano es un alumno que aprende mejor, y por eso hemos puesto en marcha este acuerdo que beneficiará a muchos jóvenes".

Desarrollo del programa y servicios ofrecidos

El programa comenzó con un diagnóstico integral dirigido a estudiantes de séptimo a tercero medio, cuyos apoderados otorgaron el consentimiento para la realización de exámenes de salud y evaluaciones socioemocionales. En esta primera fase, se identificaron las necesidades específicas de los alumnos para luego derivarlos a los Centros de Salud Familiar (CESFAM) donde están inscritos.

La ventaja principal de este acuerdo es que los estudiantes no deben esperar ni solicitar horas para ser atendidos; son derivados de inmediato a espacios especialmente designados para jóvenes de 12 a 19 años, donde son recibidos por personal capacitado para atender sus necesidades.

"Es la primera vez que implementamos este tipo de operativo en el colegio y la recepción ha sido muy positiva, tanto por parte de los alumnos como de sus familias. Hemos contado con la colaboración de enfermeras, nutricionistas, psicólogas y matronas, quienes han trabajado arduamente para garantizar que nuestros estudiantes reciban la mejor atención posible", explicó el maestro Marco.

Expectativas del acuerdo y futuro del programa

El convenio con la Corporación Gabriel González Videla no solo apunta a la atención inmediata de problemas de salud, sino también a reducir las barreras para que los estudiantes accedan a tratamientos necesarios. "Nuestra expectativa es que este programa continúe creciendo y que todos los alumnos con alguna necesidad de salud, sea física o socioemocional, puedan ser atendidos rápidamente. Es fundamental para nosotros que se sientan apoyados y que cuenten con los recursos necesarios para su desarrollo integral", enfatizó el coordinador de Apoyo.

Este acuerdo marca un importante paso adelante en el compromiso de Salesianos La Serena con la salud y el bienestar de su comunidad educativa. La institución agradece a todas las familias por su apoyo y a los profesionales de salud que, con dedicación, están mejorando la calidad de vida de los estudiantes.

Publicado en Noticias 2024

El día lunes 28 de octubre, la Comunidad educativa Pastoral del establecimiento celebró con alegría y gratitud el 57° aniversario de la ordenación sacerdotal del Padre Enrique Fortín Zecchin.

La ocasión no solo fue una fiesta para honrar el compromiso y la entrega de un sacerdote que ha dedicado más de medio siglo al servicio de Dios y de la humanidad, sino también un momento para reflexionar sobre la vocación y el sentido profundo del sacerdocio.

El Padre Enrique compartió con la comunidad un mensaje lleno de sabiduría y humildad, recordando que su vocación nació de una serie de “pequeñas llamadas” que le fueron guiando desde su infancia. "La vocación es un misterio de Dios", afirmó. "A veces, la vida nos presenta desafíos y caminos inesperados. Cuando dejé mi hogar en Italia a los 13 años para iniciar mi formación en un colegio salesiano a unos 300 kilómetros de mi pueblo, cerca de donde nació Don Bosco, no imaginaba la magnitud del llamado. Pero siempre supe que cuando el Señor llama, nunca nos deja solos. A cada traje especial que nos da, también nos proporciona una buena percha para sostenerlo", agregó.

Rememorando momentos significativos de su vida, el Padre Enrique relató con emoción cómo, a los nueve años, sufrió una grave enfermedad que le llevó al borde de la muerte. "Estuve en coma tres días y recibí la extremaunción", contó. "Al despertar, dije que tenía hambre, y mi mamá siempre me recordaba que fue la Virgen quien me devolvió la salud. Fue entonces cuando entendí que mi vida tenía un propósito especial”, esgrime. Cuando decidió optar por la vida sacerdotal, su madre, después de haberlo encomendado, sólo le dijo: “Y si hay un llamado desde lo alto, ¿qué voy a decir? Uno no puede sino responder con fe", comentó.

Durante la ceremonia, el Padre Enrique dirigió un "Padre Nuestro" en italiano, su lengua natal, un gesto que conmovió a todos los presentes, conectándolos con la universalidad y la historia de la Iglesia. "Es un regalo poder compartir con ustedes no solo mi lengua, sino también la oración que ha sostenido mi vocación durante 57 años", expresó.

El evento incluyó una emotiva intervención del director del establecimiento, Padre Félix Levin, quien elevó una oración especial para el homenajeado: "El Señor Jesús que ha llamado a nuestro Padre Enrique, no por sus méritos sino por pura gracia, a ser un instrumento de bondad y entrega hacia los demás, siguiendo el ejemplo de Don Bosco, esté con todos ustedes".

A su vez, el Padre Félix pidió al Padre Eterno que concediera al Padre Enrique la fuerza para seguir anunciando el Evangelio con valentía y administrando los sacramentos con fidelidad, señalando que "el sacerdocio es una misión que requiere sacrificio y dedicación constante".

El Padre Enrique, siempre con su característico humor y humildad, bromeó sobre su larga trayectoria: "Llegué a Chile en 1956 para el servicio militar… y parece que aún no lo termino, porque mi vida es un servicio". Con una sonrisa, añadió: "Al que más se le da, más se le va a pedir. Estoy agradecido por cada momento vivido, cada lugar donde he podido servir, desde Quillota hasta Tierra del Fuego. Cada paso ha sido un regalo de Dios".

La celebración concluyó con una bendición final, en la que toda la comunidad Salesiana de La Serena se unió para pedir que el Señor continúe iluminando el camino del Padre Enrique. “Gracias, Padre Enrique, por estos 57 años de servicio incondicional. Que sigas siendo para todos nosotros un ejemplo vivo de fe y entrega”, fueron las palabras de cierre del Padre Félix, que resonaron con fuerza en el corazón de todos los asistentes.

Felicitaciones, Padre Enrique, ¡por esta vida dedicada al sacerdocio y por ser un faro de luz para la comunidad!

DSC05550.jpg

 

DSC05559.jpg

 

Publicado en Noticias 2024
insignia_la-serena-v2.png

ESCUELA INDUSTRIAL SALESIANA SAN RAMÓN

AMUNÁTEGUI # 450

LA SERENA

+56 51 2565 050

Escríbenos

2025 - Salesianos de Don Bosco en Chile, Inspectoría "San Gabriel Arcángel" www.colegiosalesiano.cl - www.salesianos.cl

Buscar